Ve-lez vida y nutrición

0
179

Por: Andrea Vélez Ríos

 

Hola mis queridos lectores, ¿Cómo se la pasaron en estas fechas de decembrina?, Ya sé que aún falta la rosca de reyes, pero ahora que estamos empezando el año, me gustaría preguntarles ¿Ya pensaron en sus propósitos de este 2023? De esas 12 uvas y 12 deseos, ¿Qué pidieron en cada uno de sus deseos? ¿Qué propósitos te estas poniendo como meta?

PROPÓSITOS. TU SALUD PRIMERO

Como cada fin y comienzo de año agradecemos por todo lo que nos brindó el año viejo y por lo que está por venir este nuevo año, y con ello los propósitos de ir al gimnasio, comer mejor, bajar de peso, algunas tallas menos, pesar 20 kilogramos menos, ganar más dinero, tener más trabajo y la salud siempre la dejamos al final, si es que nos acordamos de ella. Primero vamos a tener en claro cuales metas queremos, debemos de saber que un cambio de hábitos no es de la noche a la mañana, esto lleva días, meses, para que puedas ver cambios físicos y que los demás lo noten. Te vengo a dejar unos cuantos tips de como poder hacer esos pequeños cambios en tus hábitos, que a la larga veras grandes resultados.

PEQUEÑOS CAMBIOS

1.- El refresco, vamos a empezar a disminuir el consumo de refresco. Si eres de esas personas que toma una coca en cada comida o una diaria, vamos a empezar con que sean 2 al día y omitir una. Si es una diaria, empezar a de 7 días solamente 6 vamos a empezar y así sucesivamente hasta que no dependas más de ella.

2.- ¡Vamos activarnos! Yo sé que muchas personas solamente caminan una cierta distancia para ir al trabajo, otras no hacen nada de ejercicio, y quizás estas tan animada de empezar en un gimnasio que vas y te inscribes y el primer día sales toda adolorida o adolorido y ya no quieres regresar.  Pues aquí te dejo unos consejos, puedes empezar en casa si tienes una caminadora empieza con 10 o 15 minutos diarios, si tienes una mascota empieza a dedicarle 30 minutos al día a pasearlo a horas que no esté haciendo mucho frío, no siempre es empezar a correr, ir al gimnasio, con esos minutos y esas actividades o bicicleta empezaras muy bien. Si eres una persona de la tercera edad, puedes hacer ejercicios en casa ya sea sentado, acostado, el chiste es movernos.

3.- ¡No me gustan las verduras! Siempre escucho muy seguido en consulta la falta de este grupo de alimento, y es que siempre que vamos a empezar a realizar una dieta a nuestra mente se nos viene comer ensalada (lechuga, tomate) y si suena muy aburrido cuando pensamos de esa manera el consumir una ensalada y más ahorita que hace un poco de frío. Vamos a imaginarnos como sería una ensalada alegre, divertida, rica, que se te antoje. Empecemos que tal una lechuga italiana o romana, acompañada de espinacas o acelgas, zanahoria rallada o col morada, tomate o pepino, nueces o aguacate, manzana o pera, arándanos, pollo o queso, puedes hacer una ensalada super rica que se te va antojar. O bien verduras al vapor con un rico aderezo, crema de verduras, alitas de brócoli, coliflor capeada en salsa de tomate. Si sabemos cómo preparar las verduras de diferente manera no tendrás pretexto para empezar.

Contáctame al teléfono 6181202520, por Instagram como: nutricion.andreavelez y en Facebook: Lic. Andrea Vélez Ríos