Disparos al aire, un desafío cultural: SSP

0
181
  • En fiestas de Año Nuevo.
  • El número de emergencias 911 registró 47 llamadas, 10% menos en comparación del 2022, sin detenidos hasta el momento.

César Rodríguez / La Voz de Durango

A pocas horas de recibir el 2023 se registraron las primeras víctimas de actos sin conciencia por parte de la ciudadanía, donde en la capital duranguense tres jóvenes resultaron lesionados, uno de ellos con heridas de consideración.

Las denominadas “vivas”, año con año traen consecuencias irreparables, y es que a pesar de los exhortos de las autoridades, es un tema cultural que cada 31 de diciembre se repite en el territorio estatal, así lo expresó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal.

Indicó que la mayoría de las detonaciones se realizaron al interior de los domicilios, por lo que las acciones de las corporaciones de seguridad se vieron limitadas.

Señaló que el número de emergencias 911 registró 47 llamadas, 10 por ciento menos en comparación del 2022, sin embargo, en la ciudad capital las detonaciones duraron hasta 30 minutos.

“Es difícil detectarlos en el momento, si llegamos a detectar a alguna persona se realizarán las carpetas de investigación correspondientes”, comentó.

Finalmente, hizo hincapié que se realizarán las indagaciones correspondientes al interior de la corporación para detectar el posible mal uso de armas por parte de los elementos.