- Tras suicidio.
- Algunos elementos recurren al uso de drogas para soportar las largas jornadas laborales: Martha Palencia.
César Rodríguez / La Voz de Durango
La mañana de este miércoles, un agente de la Policía Investigadora de Delitos (PID) decidió quitarse la vida al accionar su arma de fuego al interior de su vehículo, en el fraccionamiento residencial Aranjuez.
Ante esta situación, la regidora y especialista en salud mental, Martha Palencia Núñez, puntualizó que falta atender la salud emocional en las corporaciones policiacas.
De tal manera, expresó que urge realizar una evaluación, mínimo cada seis meses, además de integrar el antidoping para comprobar el uso de sustancias ilegales.
En ese sentido, explicó que algunos elementos recurren al uso de drogas para poder soportar las largas jornadas laborales, lo que altera sus niveles de estrés e irritabilidad.
“Son importantes estas evaluaciones porque los elementos usan armas, en caso de síntomas como depresión y ansiedad, ellos tienen un arma de fuego en sus manos, urge sensibilizar a las corporaciones sobre el tema”, aseveró.
Finalmente, la psiquiatra hizo hincapié en diagnosticar a aquellas personas que busquen integrarse a las filas de las corporaciones de seguridad, a fin de que antes de gastar en una capacitación, saber si son aptos mentalmente para portar un arma y una placa.