Sigue SSD protocolos claros y efectivos para detección de pacientes con meningitis

  • Se cuenta con personal médico, exámenes de laboratorio, estudios para los análisis del líquido cefalorraquídeo, tomografías, medicamento y todo el tratamiento.
  • Pacientes que presentan sintomatología severa, llevan prioridad; a todas las personas con sospecha se les realiza el protocolo: Hugo Almonte.

Durango, Dgo.

Para la detección inmediata y oportuna de pacientes con meningitis, la Secretaría de Salud de Durango (SSD), sigue protocolos claros y efectivos, ya que con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se cuenta con personal médico, exámenes de laboratorio, estudios para los análisis del líquido cefalorraquídeo, tomografías, medicamento y todo el tratamiento.

Lo anterior fue dado a conocer por el subdirector médico del Hospital General 450, Hugo Almonte quien detalló el protocolo de acceso y seguimiento que se les brinda a las personas que se realizaron una cirugía por bloqueo en instituciones privadas y que corren el riesgo de haber contraído meningitis por hongo.

Explicó que hay dos vías de acceso: una a través de C5 donde los médicos realizan llamadas a los pacientes para conocer su evolución clínica y la segunda, con personas que acuden de manera espontánea, que consideran estar en riesgo por haber sido intervenidas en las clínicas privadas.

Posterior a esto y en caso de que la sintomatología sea persistente y severa, el paciente se queda hospitalizado; en el caso de que el paciente sea asintomático, será programado para realizar análisis de laboratorio, una tomografía de cráneo y posteriormente, se procede con una punción lumbar.

“A todos los pacientes con sospecha se les realiza este protocolo y los pacientes que presentan sintomatología severa, llevan prioridad”, aseguró al hacer un llamado a todas las personas que hayan recibido atención en los hospitales involucrados a que acudan al Hospital General 450 donde se les atenderá y orientará de forma inmediata.

Agregó que este protocolo de atención se lleva a cabo también en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles