Prevén recortes de personal en el sector privado: AAVYTED

0
186
  • Tras aprobar aumento al salario mínimo.
  • Aunado a esta situación, incrementarán las rentas de locales, servicios y el precio de la canasta básica.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El pasado jueves, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por unanimidad y consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023, así lo anunció, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo de México.

De tal manera, el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios, condición que resulta inoperable para algunas empresas duranguenses, así lo informó el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismos del Estado de Durango (AAVYTED), Héctor Zaragoza Solís.

Asimismo, reconoció que se prevén recortes de personal en el sector privado, y es que aunado al aumento de sueldo, incrementarán las rentas de locales, servicios y el precio de la canasta básica.

“Imagínense las empresas transportistas turísticos que tienen choferes, toda la industria restaurantera y hotelera, es benéfico a largo plazo, pero creo no era el momento adecuado de un aumento del 20 por ciento”, mencionó.

Finalmente, Zaragoza Solís hizo hincapié en que este mayor poder adquisitivo se reflejará en un futuro, y es que se avecina una crisis financiera para el 2023 a nivel nacional.