- En poblados y colonias de la periferia.
- En caso de buscar adquirir un terreno, se invita a la ciudadanía a revisar la certeza jurídica del mismo.
César Rodríguez / La Voz de Durango
La nomenclatura es un procedimiento que permite determinar sobre el terreno la ubicación de una parcela o de una vivienda, es decir, “definir su dirección” por medio de un sistema de mapas y de letreros que indican la numeración y la denominación de las calles y las construcciones.
En los poblados y colonias de la periferia del municipio de Durango, es común observar la falta de direcciones específicas, además de que las calles cada tres o cuatro cuadras cambian de nombre, reconoció la titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes Ayala.
Indicó que los habitantes de los referidos asentamientos batallan para los servicios de notificación y entrega, por lo que urge reordenar la nomenclatura de calles y avenidas.
Asimismo, indicó que para el 2023 se ha incorporado acciones de regulación domiciliaria, donde el dependiendo del recurso se entregarán las placas de nombre a cada calle o en su defecto un documento donde indique el número y dirección de su domicilio.
Por otro lado, mencionó que actualmente hay fraudes en la certeza jurídica de los terrenos en venta ubicados en las afueras de la ciudad, por lo que se exhorta a la ciudadanía acudir a la dependencia en caso de buscar adquirir uno.
“Estamos invitando que cuando les ofrezcan un terreno en venta acudan a la Dirección, lamentablemente se está prestando para algunos engaños”, concluyó.