Deben transparentarse detenciones de la FECCED: LEBO

0
238
  • Si es que hubo órdenes de aprehensión.
  • Es del conocimiento público que hay personas que se presumen que incurrieron en actos de corrupción y es válido que el pueblo de Durango sepa, si ya hay detenidos y quiénes son.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Recientemente la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango (FECCED) dio a conocer que existen tres personas detenidas tras emitirse cinco órdenes de aprehensión semanas atrás, sin embargo, no se revelaron los nombres.

En tal sentido, el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, opinó que el pueblo debe saber quiénes son ya que cumplimentaron las órdenes de aprehensión, porque de lo contrario los señalados continuarían en libertad.

“Si esto ya se hizo habría que indagar de quién se trata, porque la opinión pública merece saber en el combate a la corrupción a quién se está deteniendo, aunque se le guarden sus derechos, se le siga su debido proceso, pero es del conocimiento público que hay personas que se presumen que incurrieron en actos de corrupción y es válido que el pueblo de Durango sepa si ya hay detenidos y quiénes son”, comentó.

Sobre este mismo tema la titular del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), Yolanda de la Torre Valdez, respaldó la información de la FECCED respecto las detenciones, pero se abstuvo a decir nombres, no obstante Benítez Ojeda, opinó que esa secrecía no es de mala fe, ya que posiblemente el gobierno del estado busque el momento indicado para soltar esa información.

“Yo quiero pensar que es un momento estratégico con el que el gobierno quiera hacer el anuncio de forma más oficial, o que estén esperando algo o estén por cumplimentar otras más y se diga cuántas personas están detenidas, no creo que sea de mala fe, pero por la transparencia deberíamos tener elementos mínimos para saber qué se trata”, sentenció.