Participará Inevap en evento internacional

0
109
  • Semana de la Evidencia 2022 en el foro “El uso de la evidencia, hace la diferencia”.

Durango, Dgo.

La Semana de la Evidencia es una iniciativa internacional iniciada en Latinoamérica para promover el uso de evidencia en políticas públicas con los objetivos de promover la generación, comunicación y uso de evidencia en la discusión y el desarrollo de políticas públicas en los países de América Latina y Caribe, en el que el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, extiende la invitación al foro «El uso de la evidencia, hace la diferencia 2022», que se desarrollará en el marco de la Semana de la Evidencia, en su edición 2022, informó el consejero presidente, Emiliano Hernández Camargo.

Este evento reúne a centros de investigación, entidades públicas, empresas, ONG y otras redes relacionadas para realzar la importancia de diseñar, ejecutar y evaluar apropiadamente las decisiones políticas que se toman en nombre de los ciudadanos latinoamericanos, así como generar conversaciones entre los actores del gobierno, la investigación y el electorado en general para promover un mayor acercamiento entre el conocimiento y la política pública.

El foro tendrá lugar el próximo martes 15 de noviembre en el Museo Francisco Villa, enmarcando con una conferencia magistral de Claudia Maldonado Trujillo, consejera académica del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), denominada «Políticas públicas basadas en evidencia», así como la mesa de diálogo «La importancia de la evidencia para los derechos humanos» con la participación de Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED; Karla Alejandra Obregón Avelar, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDH); Mario Alberto García Meza, investigador de la Facultad de Economía Contaduría y Administración de la UJED y Diana Barraza Barraza, investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas de la UJED.

Esta acción de promoción de la cultura de la evaluación se desarrollará en formato híbrido por lo que también será transmitida a través de la cuenta oficial de Facebook del Instituto https://www.facebook.com/inevapdurango; los eventos son gratuitos y los interesados podrán registrarse en www.inevap.org.mx para tener más información.

La importancia de la generación y uso de la evidencia radica en la promover la generación, comunicación y uso en decisiones de políticas públicas.