El “sueño americano”, cada vez más inalcanzable

0
410
  • Señala migrante duranguense.
  • El encarecimiento de los productos y las altas rentas complican la situación de los latinoamericanos que buscan mayores ingresos.

César Rodríguez/ La Voz de Durango.

El sueño norteamericano o sueño americano es una de las ideas que guían la cultura y sociedad de los Estados Unidos a nivel nacional. Más concretamente, el sueño americano suele referirse a los ideales que garantizan la oportunidad de prosperar y tener éxito para lograr una movilidad social hacia arriba.

A decir de Mario Bustamante, migrante de origen duranguense, quien actualmente radica en el estado de Florida, este sueño cada vez es más difícil de cumplir, y es que las condiciones de vida y trabajo han cambiado en los últimos años.

De tal manera, expresó que actualmente una renta de departamento oscila entre los dos mil y tres mil dólares por mes, no obstante, un obrador gana en promedio tres mil 600 dólares mensuales.

En ese sentido, explicó que el encarecimiento de los productos se aprecia a simple vista, por lo que cada vez es más difícil ahorrar o mandar dinero a las familias de quienes se encuentran lejos.

Puntualizó que la mayoría de los latinos que ingresan al país es de manera ilegal, por lo que las condiciones de trabajo varían y en algunas ocasiones llegan a ganar menos del sueldo mínimo.

“Estados Unidos ya no es lo que era antes, las condiciones de trabajo han cambiado, cada vez está más caro todo, por lo que le queda menos dinero. Lo más recomendable es acudir con visa y no arriesgar la vida”, aseveró.

Desde 2014, se han registrado, en el continente americano, más de seis mil 200 muertes o desapariciones de personas durante las travesías migratorias, y el 60 por ciento de estas muertes se documentaron en la frontera entre México y Estados Unidos.

Ante está situación, Mario Bustamante hizo hincapié en buscar una visa de trabajo para acudir al país vecino y así garantizar su integridad y un trato justo por parte de la empresa donde se labore.