Reforma electoral lograría un retroceso democrático en el país: INE

0
153
  • Habría elecciones para consejeros, también se eliminarían diputados de representación proporcional y regidores.

Alejandro Valencia / La Voz Durango

Será necesario revisar a fondo la reforma electoral que envió el Ejecutivo federal, pero hasta lo que se sabe, existen ciertos puntos en la iniciativa que provocarían un retroceso en la democracia del país, esto lo opinó la presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, María Elena Cornejo Esparza.

Unos de los apartados que lograrían un atraso, serían las elecciones de los consejeros electorales ya que normalmente el pueblo los nos escoge.

Además, ello la propuesta indica que se eliminarían los diputados de representación proporcional, ya que sería por medio de unas listas votadas a nivel estatal “los que se quedan son una representación proporcional pura, porque no va a ganar el primero, van a ganar a partir de esa lista un número determinado de diputados”, comentó.

También en los ayuntamientos del país habría cambios muy significativos, pues la reforma establece que para que haya regidurías deben tener más de 60 mil habitantes en un municipio, en ese sentido a lo largo del país existen ayuntamientos que tienen ese número de ciudadanos.

En próximos días se realizará una marcha a favor del INE donde participarán cámaras empresariales, partidos políticos y sociedad civil, por lo que la presidente respetó dicho movimiento.

“Me parece un muy buen ejercicio de libertades, que la ciudadanía participe y busque las maneras de defender sus derechos y la libre expresión”, aseguró.