Trabaja Turismo Estatal e ICED en el impulso de Mapimí, Pueblo Mágico

0
115

Se buscan integrar y fortalecer la oferta turística del municipio.

La Voz de Durango

En gira de trabajo conjunta de Turismo y Cultura por la región Laguna de Durango, la Secretaria de Turismo en el Estado, Elisa Haro Ruiz y Francisco Javier Pérez Meza, Director del ICED, se reunieron con el Presidente Municipal de Mapimí, Fernando Reverte Granados y su equipo de trabajo, la directora de Turismo, el subdirector, el Oficial Mayor y el Subdirector de desarrollo económico, en donde, los funcionarios estatales presentaron los planes que el gobierno de Esteban Villegas Villareal tiene para los municipios, las facilidades y el apoyo para mantener la denominación de Pueblo Mágico y para mantener los programas de mejora que se tienen en el municipio.


La Secretaria de Turismo, dijo que la reunión sirvió también para destacar las áreas de oportunidad del municipio, impulsar la capacitación y profesionalización del sector, se dio el compromiso también, del acompañamiento y seguimiento por parte de la secretaría de turismo precisamente en temas de mejorar los servicios turísticos a través de la capacitación y la profesionalización.

Mientras que por su parte Francisco Javier Pérez Meza, detalló que en la reunión se acordó trabajar en conjunto para integrar el proyecto del Museo de Arte Funerario y ponerlo en funcionamiento lo antes posible con la intención de aumentar la oferta cultural de la zona.
Elisa Haro, indicó que además se trabaja con el municipio para hacer propuestas de City Tours que puedan venderse a los visitantes, desde otros puntos turísticos cercanos como el Puente de Ojuela, con la intención de recibir más turistas en la cabecera que es Mapimí, y que ahí la gente tenga mayor información y facilidad para ubicar los puntos turísticos y de interés.

De igual forma, la titular de Turismo, mencionó que se trabaja para armar y ofertar visitas al Panteón, a la Zona del Silencio, a las Grutas del Rosario, así como el nuevo atractivo que genera mucha actividad religiosa que es el Señor de Mapimí, figura monumental con una altura aproximada a los 12 metros y que a pesar de ser reciente su instalación, ya es muy concurrida por visitantes.