El Museo Francisco Villa fue la sede de la presentación de la obra escrita que retrata la vida 19 personas del municipio norteño duranguense.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco del Mes de la Lectura y del Libro Duranguense que promueve el Programa Nacional Salas de Lectura a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), se dio a conocer el libro “Tepehuanes y los pensamientos de mujer” de la autora María de Lourdes Solís Carrera.

La presentación tuvo lugar el viernes 4 de noviembre en el Museo Francisco Villa en la que se contó con la presencia del Prof.Esbardo Carreño, Director del recinto cultural, y de la Dra.Esperanza Lozoya Meza, quien dio comentarios respecto a este trabajo de corte etnográfico que nace con el objetivo de dar a conocer el quehacer de 19 personas destacadas del municipio de Tepehuanes, Durango.
De acuerdo a las declaraciones emitidas, el trabajo de la escritora “es una creación original, y creo que es el primer libro que se escribe sobre personajes destacados del municipio de Tepehuanes, Durango… La narrativa de la autora, es de fácil y placentera lectura, se disfruta mucho y lo embellece con ilustraciones y fotografías…” dijo Lozoya Meza, durante un esbozo de ideas que expuso ante una nutrida concurrencia presente.

Cabe decir que la mayoría de las personas expuestas son oriundas del municipio de Tepehuanes y algunas de ellas, provenientes de otros de municipios aledaños que desde su trinchera tienen cierta injerencia o participación en la comunidad de aquella región del Estado de Durango, en el que se incluyen también sus lazos familiares.
En cuanto a las personas homenajeadas se destacaron a la autora del libro María de Lourdes Solís Carrera; la intérprete de canto cardenche Alma Leticia Montenegro García; la actriz duranguense Antonia Rivera Cháidez; la directora de orquesta Clementina Montenegro Cesaretti; el párroco Eduardo Arrieta Quiñones; el representante de ventas Eduardo Návar Favela; la maestra y cantante Guillermina Viveros Aragón; el Doctor en Dirigencia Gerencial Oscar Erasmo Návar García; la enfermera Evangelina García López; Francisco Javier Corral Hernández “Paco Reliquias”; la Ingeniera Química y ahora Primera Mujer Directora del Instituto Tecnológico de Duerango, Isela Flores Montenegro; el chef Jaime Mendoza Carrera; la Doctora en Educación, Juana García; la Licenciada en Informática, Liliana Ochoa Martínez; la músico, Luz Adriana Meza Alcántara; la enfermera, Manuela Carrera Aguilera; la Ingeniera Ambiental, María Teresa Alarcón Herrera; el reconocido administrador en área ferroviaria, Miguel Ángel Flores Sánchez, y, el empresario en el ramo funerario, Raúl Flores Sánchez.