Detectan 130 publicaciones sospechosas en Facebook

0
114
  • A través del Ciberpatrullaje.
  • El objetivo, salvaguardar la integridad de los duranguenses: SSP.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

El gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal fortalece los ciberpatrullajes, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los duranguenses; durante la semana que recién culminó, la Policía Estatal, a través de su Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detectó, especialmente en la red social Facebook, 130 publicaciones posiblemente constitutivas de delito, mismas que fueron reportadas y se realizó el trámite correspondiente para su eliminación.

De acuerdo con el reporte semanal elaborado por la Unidad Cibernética, durante el monitoreo que se realiza en el ciberespacio las 24 horas de los 365 días del año, se detectaron 109 publicaciones tendientes a cometer el delito de fraude, ocho de difamación, 10 con temas relacionados a la pornografía, dos por venta de medicamento y una por servicios sexuales.

Dicha Unidad recibió también 29 reportes ciudadanos a través de inbox, correo electrónico y del número de emergencias 911, 2 de ellos por robo de identidad, 3 por intento de fraude electrónico, dos por amenazas, y seis por aplicaciones monta-deudas, entre otras.

De la misma manera, se informó que a través del número de denuncia anónima 089 se recibieron 21 reportes de intentos de extorsión telefónica, en las modalidades de supuestos premios ganados, supuesto familiar en apuros, amenazas, llamadas de supuestos bancos y de un supuesto comandante de un grupo delictivo.

El comisionado Óscar Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones entre un posible ciberdelito, e invitó a los usuarios de Internet a reportar en el 911 cualquier situación irregular que detecte en sus redes sociales u otras plataformas.

Finalmente, se informó que la Unidad Cibernética durante la semana pasada mantuvo sus campañas preventivas en redes sociales con el objetivo de prevenir fraudes y extorsiones, e impartieron conferencias en la Universidad Autónoma de Durango y CBTA 3, con los temas de seguridad en redes sociales, prevención del sexting, cyberbullying y violencia digital.