Se erogaron 246 mdp en seguros en un año

0
75
  • De cada 10 conductores duranguenses, solo dos cuentan con este servicio: Amasfac.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

A partir del 1 de enero de 2023 será obligatorio que los conductores cuenten con un seguro, ya que con la nueva ley de movilidad podrían incrementar los accidentes viales, así lo consideró Mónica Gutiérrez, presidente nacional de Mujeres de la Asociación Mexicana de Seguros y Finanzas (Amasfac).

“Con un seguro las víctimas están protegidas, el año pasado se pagaron únicamente a los vehículos “chocolatos” que tenían un seguro, 246 millones de pesos en siniestralidad, esto quiere decir que todos los afectados de esos accidentes no fueron víctimas de empobrecimiento ni endeudamiento inmediato”, aseguró.

Gracias a los seguros, aquellas personas que sufrieron algún accidente vehicular, recibieron atención médica en hospitales privados y la reparación del daño en sus unidades se cumplió en tiempo y forma.

La entrevistada confirmó que Durango es el primer estado en víctimas en accidentes viales fallecidas fuera del vehículo, esta cifra también abarca a los motociclistas y ciclistas, incluso en los últimos años se ha incrementado ese padrón, debido al auge del servicio de comida a domicilio.

“Es muy importante como protección a las personas para que no pierdan su patrimonio, para que no se pierda el jefe de la casa, quien provee la alimentación, el vestido y casa a su familia”, comentó.

Finalmente, en Durango dos de cada 10 vehículos que transitan las calles tienen un seguro, es decir, que el 80 por ciento de la población está en riesgo.