Hay inclusión en sector de la construcción: Canadevi  

0
219
  • Existen beneficios.
  • Desarrolladores de vivienda contratan e personas con discapacidad en Durango, informó Salvador Chávez Molina.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

En el sector de la construcción se da a empleo a personas con alguna discapacidad, ya sea motriz o auditiva, empleados que desarrollan muy bien su trabajo, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Salvador Chávez Molina.

El empresario, dio a conocer que en la actualidad se hace una encuesta entre los socios de esta cámara para conocer los niveles o porcentajes de contratación de discapacitados, pero en el caso de la compañía que dirige se está arriba de lo que establece la normativa que es un 3 por ciento, puesto que se cuenta con seis trabajadores en esta situación de una total de 136.

Además, mencionó que, “en la parte comercial, son nuestros asesores y nuestra fuerza de ventas y se están ofertando dentro de los créditos del Infonavit un beneficio dentro del crédito que se llama hogar a la medida”.

Explicó que si el acreditado o un familiar directo, tiene una discapacidad física, visual, motriz o bien auditiva, se hacen las adecuaciones sin algún costo, este es un beneficio que tiene el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en todos los créditos, solo hay que acreditar esta discapacidad con un certificado de salud de las autoridades correspondientes y es un tema en donde se logra la inclusión.

Refirió que si es una discapacidad motriz se hacen las adecuaciones de puertas y de los accesorios, y todo lo que conlleva para que estén al alcance de las personas que tengan esta discapacidad y que puedan ser habitables de la mejor manera.

Hay empresas que se dedican a hacer estos trabajos, y están registradas en el padrón del Infonavit y no tiene algún costo para el acreditado, es esa una de las partes en donde se ha estado trabajando bastante bien, concluyó Chávez Molina.