La OSUJED prepara su concierto “Revueltiano” del año

0
287

Este 21 de Octubre en el Teatro Ricardo Castro.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

El Teatro Ricardo Castro será sede del concierto más “revueltiano” del año con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OSUJED), misma que tiene preparado un verdadero deleite para los melómanos más exigentes.

Será el próximo viernes 21 de octubre en punto de las 20:00 horas cuando arribe la agrupación de músicos bajo la batuta del Mtro.Jorge Armando Casanova, para refrendar el por qué es la favorita de esta ciudad, demostrando una vez más que su espacio es de vital importancia para engalanar la fiesta cultural más grande del año contribuyendo como una fiel aliasa de la difusión de las bellas artes.

Para el concierto de este fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de la interpretación de piezas de  G. Rossini, E. Chabrier, G. Bizet,  F. Lizt, P.I. Tchaikowsky y M. De Falla.

Es importante destacar la suma de voluntades del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y UJED en proyectos que abonan al desarrollo cultural de nuestro estado, que hacen posible proyectos artísticos como el Festival Revueltas 2022.

LA OSUJED EN EL TIEMPO

La Orquesta Sinfónica del Instituto Juárez fue fundada por el maestro Alfredo Antonio González Flores, originario del poblado de Pasaje, municipio de Cuencamé, Durango, y tocó su primer concierto el día 12 de noviembre de 1954.

Ha ofrecido desde el año 2009 bajo la dirección artística del Mtro. Jorge Armando Casanova y de manera ininterrumpida, presentaciones magistrales con obras de geniales compositores universales; como las óperas: concierto Cavalleria Rusticana (2009), la ópera Tosca (2010), Carmen y un concierto con el tenor Plácido Domingo (2011), El Barbero de Sevilla (2012), Rigoletto (2013), La Flauta Mágica (2014), La Bohemia (2015), Ópera Elixir de Amor (2016) y Madame Butterfly (2017). En el 2018, se presenta Pagliacci y se lleva a cabo por segunda ocasión el concierto magistral con Plácido Domingo; además, se realiza el concierto La Noche de los Mayas de Silvestre Revueltas, con arreglos a cargo del Mtro. Casanova y se cierra la temporada de ese año con la ejecución magistral de Cavalleria Rusticana; para el 2019 se lleva a cabo la Ópera Carmen.