El Conjunto Rey presentó 7 Corridos Municipales

0
287

La Voz de Durango

El Conjunto Rey, interpretó siete diferentes corridos de municipios de Durango.

El repertorio inició con el municipio de El Mezquital trayendo a la luz la interpretación del corrido lírico siendo acompañado por una breve reseña introductoria por el profesor José René García Nájera, cronista de aquella región.


Asimismo, el cronista Margarito Herrera Díaz habló del municipio de Guanaceví, el Profesor Esbardo Carreño Díaz del municipio El Oro y el Cronista y Profesor Lorenzo Chávez Hernández, comentó acerca del municipio de Súchil, cada uno con su toque personal.

Una música llena de percusiones, instrumentos de guitarra, platillos y sombreros, los corridos de los municipios de San Bernardo y Topia, tocaron el corazón de las personas presentes, que escuchaban atentas la narrativa de dichas canciones.

Los cronistas, amenizaron el evento con sus trabajos y dieron la increíble previa, a las historias contadas a través de los diferentes corridos.

Al cierre de las interpretaciones, Francisco Javier Pérez Meza, Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), entregó una serie de reconocimientos a los autores de los corridos presentados y a los cronistas presentes durante el evento.

El público aplaudió y disfrutó del evento, que cerró con unas palabras por parte del Maestro Pérez Meza, quien comentó alegremente, la importancia de regresar la cultura a nuestro estado a través de estas actividades.

También compartió que esta actividad, funge como vínculo entre los cronistas municipales y el ICED, pues son una parte fundamental de la historia de nuestro estado.