Promocionan Durango en Tianguis de Pueblos Mágicos

0
148
  • Se participa en evento nacional.
  • Se buscan concretar proyectos que impulsen el desarrollo turístico de estos municipios.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El estado de Durango participa en el Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realiza en el estado de Oaxaca, donde fueron instalados stand de Mapimí y Nombre de Dios, para dar a conocer la oferta turística y los distintos atractivos de estos municipios.

“Es importante la participación en este evento, ya que el turismo lleva actividad económica a todos los rincones del estado, a donde ninguna otra industria puede llegar”, manifestó Elisa María Haro Ruiz, secretaria de Turismo y Cinematografía del Gobierno del Estado.

Indicó que el evento que se lleva a cabo del 11 al 14 de octubre y alberga 132 stands, uno por cada Pueblo Mágico, y 49 representaciones culturales de 17 estados de la República, es un espacio de promoción y exposición de los Pueblos Mágicos de México para el intercambio de ideas, pero sobre todo es un espacio para mostrar su artesanía, oferta turística y representaciones culturales.

Haro Ruiz, dijo que es de suma importancia la participación de los Pueblos Mágicos de Durango, ya que permite consolidar el turismo nacional y regional, pues durante los días que dura el evento participan empresas turísticas, aerolíneas, socios comerciales, así como los principales actores de la industria.

Subrayó que esta actividad se realiza con el objetivo de promocionar y comercializar productos y servicios, lo cual significa un impacto positivo para nuestra entidad en promoción turística y que es una instrucción del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, el darle más impulso al turismo estatal.

“El gobierno del estado impulsa el turismo en los pueblos mágicos de Durango y por ello que se está apoyando para que tanto Mapimí como Nombre de Dios participen en este importante foro y puedan dar a conocer sus atractivos turísticos, gastronómicos, cultura, artesanías e historia y con ello poder atraer una mayor afluencia turística a estos municipios” declaró la funcionaria estatal.

Cabe destacar que la realización de este tianguis tiene el objetivo de promover el turismo regional en el país, sobre todo, después de que este sector fuera fuertemente golpeado por la pandemia. En esta cuarta edición se busca mostrar las atracciones más importantes de cada uno de los Pueblos Mágicos del país, difundir sus atracciones patrimoniales, naturales y culturales, en esta plataforma de intercambio comercial en la que se presentan los 132 municipios con esta denominación, después que la última edición se llevó a cabo en Hidalgo, pero de manera digital.

Cabe mencionar que en este evento están presentes los alcaldes de ambos Pueblos Mágicos, de Mapimí, Fernando Reverte Granados y de Nombre de Dios, Nancy Vázquez Luna, directores municipales de turismo, artesanos, turoperadores y cocineras tradicionales.