Parque Guadiana, libre de residuos plásticos: regidora

0
148
  • Los comerciantes deberán reemplazar sus insumos por artículos biodegradables, en caso de no acatar recibirían algún tipo de sanción.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Los plásticos son la basura más voluminosa, dañina y persistente, mismos que representan al menos el 85 por ciento de todos los desechos a nivel nacional, esto según recientes estudios ambientales.

En sesión de Cabildo, la regidora, María Elena González Rivera, propuso que los parques Guadiana y Sahuatoba se encuentren libres de plásticos de un solo uso.

Puntualizó que en el 2020 el Congreso del Estado estableció a los referidos lugares como áreas naturales protegidas; sin colillas de cigarro, libres de violencia y sin la presencia de residuos plásticos.

De tal manera, precisó que el comercio que se encuentra en estos espacios deberá de evitar el uso de bolsas y utensilios de plástico, mismos que se deberán de reemplazar por artículos biodegradables.

Manifestó que los comerciantes tendrían como fecha límite acatar las nuevas reglas hasta diciembre, en caso de no ser así recibirían las sanciones correspondientes.

“Ahorita los plásticos que se están usando son de un solo uso, estos materiales tardan hasta 400 años para degradarse, los biodegradables duran desde 18 días hasta un máximo de tres años”, mencionó.

Finalmente, expresó que esta propuesta se debe analizar a fondo, a fin de promover espacios libres de plásticos y así garantizar el futuro de las nuevas generaciones.