- Se compran menos productos.
- Algunos alimentos de la canasta básica como la harina registran un aumento del 100%, informó la Cámara de Comercio de Durango del Sector Social.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Durante el año no ha cesado la escalada de precios en productos de la canasta básica, lo que ha originado que los consumidores compren menos, pues el salario que ganan no ha tenido a su vez un incremento, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Durango del Sector Social, Teófilo Cháirez Ramírez.
Al mencionar que el índice inflacionario en el país y en Durango, ha sido mayor a lo que ha sido dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el año ha habido aumentos a productos de hasta un 100 por ciento, como es el caso de la harina que se encuentra dentro de la canasta básica.
Por lo anterior, sostuvo que él tiene otros datos, pues además, alimentos como la carne de res, de 120 pesos el kilogramo que se vendía a inicio de año, ahora cuesta 200 pesos, lo que habla de un 70 por ciento de alza.
Y esto obviamente ha obligado a los comerciantes a tener que realizar aumentos en los productos para poder tener una utilidad y eso afecta al consumidor, sin embargo, se tienen que tomar medidas para no estar en números rojos, y “esto lo hacen las grandes tiendas de autoservicio y los pequeños negocios”, refirió.
Entre los productos que han sufrido incrementos este 2022, están el tomate que se vende en este momento en 30 pesos el kilogramo, además de la cebolla y los chiles en sus diferentes variedades.
En términos generales, se podría decir, que algunos productos han aumentado más de un 50 a 100 por ciento, lo que impacta de manera negativa en la población.