Caída drástica de ventas en Corredor Constitución

0
160
  • Afectados por alzas en rentas.
  • Impacta la inflación en negocios que se dedican a la venta de artesanías típicas de Durango.
  • Antes para el mediodía ya registraban ingresos de cuatro mil pesos; ahora apenas logran reunir mil pesos en un día.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El índice inflacionario que se registra a nivel nacional y que tiene repercusiones en el estado, ha ocasionado un impacto negativo en los comerciantes que se dedican a la venta de artesanías y alimentos tradicionales de Durango en el Corredor Constitucional.

Pese a que este lugar recibe la visita de turistas y que representan sus principales consumidores, han visto una baja considerable en materia de ventas durante el presente año, tal y como lo refieren comerciantes del lugar.

Iván de Jesús Hernández, propietario de Kupuri, mencionó que el turismo ha ido a la baja, además los incrementos en los precios de los productos básicos como alimentos han subido mucho al igual que las rentas y eso ha afectado, aunado a los servicios como el agua y la energía eléctrica.

Esto los ha obligado a incrementar un poco los precios, ya que sus proveedores y las personas que traen el producto han tenido aumentos y esto provoca una baja en ventas.

Indicó que el 90 por ciento de las personas que compra sus mercancías es gente de fuera de Durango, que llega de otros estados o de otros países y el 10 por ciento es de aquí, que es muy poco.

Y ahorita debido a que el gobierno no ha invertido y ha abandonado el tema turístico, eso también ha tenido repercusiones.

Asimismo, Cecilia, gerente del negocio Ruta 66, dijo que últimamente no hay tanta venta, pues ha afectado bastante el incremento de precios por el tema de la inflación, y las personas que vienen de fuera del estado se muestran reservados al momento de hacer sus compras que son generalmente artesanías.

Por último, mencionó que ahora en un día se logra de venta alrededor de mil pesos, cuando antes para el mediodía se vendían entre tres mil a cuatro mil pesos.