- Se dispara 48% el robo al transporte.
- Empresarios del estado, se vieron afectados por hechos delictivos ocurridos en el estado vecino.
- Presidente nacional de Mujeres Amasfac, Mónica Gutiérrez, sostuvo que aseguradoras tuvieron que cubrir doble siniestro por pérdida de mercancía y de camión.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
En los bloqueos que realizaron grupos delincuenciales en el estado de Zacatecas, el 26 de agosto del presente año, fueron nueve tractocamiones de empresas duranguenses las que registraron pérdida total, de acuerdo a lo informado por la presidenta nacional de Mujeres de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Mónica Gutiérrez.
La dirigente de este organismo, dio a conocer que este año se ha disparado un 48 por ciento el robo al transporte, principalmente los que llevan con consigo perecederos, materiales de construcción y minerales.
Explicó que las personas que cometen estos delitos se roban la caja del camión donde se transporta la mercancía y abandonan el tracto, y ha sido uno de los siniestros que se ha estado pagando por este concepto a nivel nacional.
Y en el caso de Durango se disparó un 22 por ciento el robo de tracto con mercancías, en el hecho que se registró en el vecino estado de Zacatecas, se quemaron nueve tráileres asegurados de aquí del estado que perdieron sus mercancías y se perdió el tractocamión a causa del incendio.
Detalló que un tractocamión cuesta aproximadamente como dos millones de pesos, más la mercancía que se transporte y esta varía desde los 200 mil pesos hasta 150 millones de pesos, cuando se trata de mineral, “entonces si se dispara muchísimo”.
Explicó que se contrata el seguro de transporte para asegurar la mercancía, y a parte los tractocamiones están asegurados, es decir, es un siniestro más la mercancía y otro siniestro, cuando se incendió por lo que es doble siniestro, y “en ese evento del estado de Zacatecas fueron nueve los que se incendiaron y fueron pérdida total tanto del tractocamión como de la mercancía”.