Busca Gobierno estatal emitir declaratoria de emergencia

  • Lluvias continuarán.
  • La CEPC confirma graves daños materiales en 12 municipios, van desde el colapso de puentes, comunidades inundadas, viviendas destruidas, desbordamientos de ríos y más.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Graves daños materiales han dejado las intensas lluvias en 12 municipios del estado de Durango, de acuerdo al último informe de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las afectaciones van desde el colapso de puentes, comunidades inundadas, viviendas destruidas, desbordamientos de ríos y más.

En el municipio de Canelas existen daños en caminos de terracería, en El Oro las comunidades de Agostadero y Nogales, por la corriente del arroyo, terminó afectada toda la red de agua potable, además se llevó el vado, lo cual dejó incomunicadas familias de Santa Rosa, Guzmán y Hernández, así mismo el nivel del Río Sixtín está en aumento.

En el caso de Guanaceví, colapsó el puente de la localidad de Los Álamos y dejó incomunicados a los habitantes de Los Álamos, El Potrero, El Carrizo, Los Ancones, joya, de Casas y San Esteban.

También en Lerdo terminaron inundadas viviendas de las colonias 5 de Mayo, Independencia, Luis Longoria, Sacramenta, Nazareno, el nivel del agua llegó hasta los 10 centímetros y en el poblado Los Ángeles, el nivel del agua alcanzó 40 centímetros.

En Mapimí, terminó dañado el puente El Diamante y Las tres Marías ubicado en la comunidad de Ceballos, así mismo el puente Linda Vista ubicado en la cabecera municipal y en la comunidad El Porvenir se dañaron dos viviendas.

Por otra parte, en Pánuco de Coronado, concretamente en el poblado Librado Rivera se vieron afectadas cuatro viviendas en su totalidad, colapsaron tres bardas, también hubo daños en la red de drenaje y agua potable.

Respecto a Rodeo, tres techos de viviendas colapsaron, así como dos puentes, tres escuelas resultaron dañadas, dos transformadores se quemaron, los pozos de agua quedaron ensolvados, un templo se inundó, se cayeron tres bardas y varios caminos rurales terminaron dañados.

A su vez, en San Bernardo, terminaron dañados los puentes de Alférez y una vivienda colapsó en la comunidad de Nogales.

En San Juan del Río, en la comunidad 10 de Octubre y en el 2 de Septiembre se desbordaron los arroyos Tecomblates y el Chorrillo, por lo que terminaron inundadas 45 viviendas, el templo del pueblo, así mismo deja incomunicada la comunidad por la crecida del río Charco Hondo donde están pidiendo apoyo con medicamentos para adultos mayores.

Del mismo modo, en Santiago Papasquiaro, el arroyo del poblado Palestina está a punto de desbordarse.

Finamente se desbordó por quinta vez el Río Tepehuanes, e inundó las colonias La Estación 1, La Estación 2, Plutarco Elías Calles, Zona Centro y Gómez Morín.

Por tal motivo, la CEPC a través de su director Guillermo Pacheco Valenzuela, confirma que las lluvias continuarán los próximos días, por consiguiente, el gobierno estatal busca emitir una declaratoria de emergencia y desastres naturales.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles