- En la siguiente administración.
- De los 3 mil 500 millones de pesos que genera, la federación solo le regresa 35 millones.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
La relación entre el Gobierno estatal y los municipios con la Federación, debe mejorar cada vez más, sobre todo en un escenario de cambio de administración, así lo consideró el titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango (Sebised), Jaime Rivas Loaiza.
Dejó en claro que Durango, al igual que otras entidades federativas, depende en gran medida del Gobierno federal económicamente como es el caso de Tamaulipas que ingresa 280 mil millones de pesos anual que va directo a la Federación y de esa cantidad solo regresa 80 mil millones pesos.
Respecto a Durango, el secretario explicó que ingresa aproximadamente tres mil 500 millones de pesos y solo le regresan 35 millones de pesos, en ese sentido, Tamaulipas termina por apoyar a otros estados a través del Gobierno federal.
Al preguntarle al funcionario si Durango es un estado pobre, Rivas Loaiza comentó que no lo es, pero requiere incentivarse más por sí mismo.
“No es pobre Durango, le falta activar su economía, tenemos todo para hacerlo, pero hay estados que ya nos llevan la delantera, hay que apurarnos para alcanzarlos, eso es lo que hay que hacer”, aseguró el secretario.
A días de dejar la Sebised, el entrevistado dijo que se logró trabajar con los recursos que tenían disponibles, pero no fue por un tema de voluntad, sino por falta de dinero.
“La falta de recursos no es una teoría, no es algo inventado, en Durango se le dio prioridad a la salud, eso es lo primero, la alimentación y la vivienda, esos tres rubros se cubrieron en este gobierno”, concluyó.