Vigilan constantemente protocolos de seguridad en minas de Durango: JRAT

0
133
  • Actualmente hay 7 mil mujeres desempeñándose en actividades mineras.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Ante los hechos que hoy se viven en la mina de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, el gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, confirmó que constantemente se verifican los protocolos de seguridad en cada mina ubicada formalmente en el territorio estatal.

Paralelamente, dijo que la actividad minera es de las mejores pagadas, por tal motivo debe existir estrictas medidas de seguridad en cada mina, ya que actualmente el estado de Durango ostenta el cuarto lugar de todo México en minería y próximamente pasará al tercero.

“A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, permanentemente se llevan a cabo inspecciones en cada una de las minas, se tiene el diálogo permanente con todos los empresarios de este ramo y gracias a esa comunicación estamos siempre observando los protocolos de seguridad garanticen un ambiente laboral seguro”, dijo.

Y es que, hoy por hoy, Durango tiene minas que son un referente a nivel nacional, por la tecnología que utilizan.

En ese sentido, el mandatario subrayó que no han suscitado problemas que pongan en riesgo la vida los trabajadores, como es el caso de los mineros de Coahuila, que podrían ser rescatados en seis meses o más.

Como dato adicional, las mujeres juegan un papel fundamental en la actividad minera de Durango, pues en estos momentos existen siete mil que trabajan tanto en campo, administración y al interior de las minas

“Antes esta actividad estaba vetada para las mujeres, hoy gracias a las nuevas tecnologías, más mujeres están participando en la industria minera”, concluyó el gobernador.