Emiten declaratoria de validez en elección de 38 Ayuntamientos

0
137
  • Veinte alcaldías serán encabezadas por mujeres.
  • Representa un reto la elección extraordinaria en Tamazula, afirmó el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Consejo General del Instituto Electoral y de Partición Ciudadana Durango (IEPC), realizó la Sesión Especial de declaración de validez de la elección de ayuntamientos conforme lo disponen los artículos 264, 265 y 266 de la Ley Local.

En la misma se realizaron los cómputos municipales para la elección de integrantes de Ayuntamientos en los treinta y nueve Consejos Municipales Electorales, habiéndose efectuado un nuevo escrutinio y cómputo de votos en paquetes que se ajustaban a los supuestos en los que la ley ordenaba se realizara.

En la Sesión Especial, el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, reconoció la sinergia que se realizó con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), en la persona de la Maestra María Elena Cornejo Esparza y expresó su agradecimiento a los consejeros integrantes del Consejo General del INE.

A los partidos políticos, de la misma forma, quiero destacar la enorme civilidad demostrada, el intercambio de ideas en una atmosfera de respeto y cordialidad siempre será nutritiva y enriquecedora para todos. Por ello mi reconocimiento ustedes señores representantes de sus Partidos ante este Consejo General, dijo Herrera Hernández.

Algunos datos que se dieron a conocer en la Sesión Especial fueron los siguientes: el pasado domingo 5 de junio, 684,936 mujeres y hombres acudieron a emitir su voto y con ello el renovar 405 cargos municipales de elección popular.

Fueron postuladas 2,415 personas, de las cuales 1,341 fueron mujeres y 1074 hombres; destaco que fueron postuladas 51 personas pertenecientes al sector de adultos mayores; 16 de discapacidad; 23 diversidad sexual; 56 indígenas y 198 jóvenes. Asimismo, 20 alcaldías serán encabezadas mujeres, de un total de 405 cargos públicos propietarios 209 se ejercerán por mujeres.

Un reto elección extraordinaria en Tamazula

En lo relativo al caso Tamazula, mencionó “como autoridades administrativas electorales, realizamos nuestra labor de manera profesional y eficaz. Aun y cuando han sido expuestas diversas causales en las sentencias del Tribunal Electoral de Durango, nuestro actuar en todo momento ha sido apegado a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, equidad y paridad de género.

Afirmó fue un acontecimiento extraordinario lo sucedido en este municipio y que no se debe repetir en el futuro. Ello lastima el estado de derecho y el afrontar un Proceso Electoral Extraordinario es un reto que aceptamos con miras altas, estamos seguros que saldremos avantes.

Los consejeros electorales, concordaron en que, la función de los Organismo Públicos Locales Electorales es fundamental para el sistema nacional electoral, ya que son parte sustancial para la democracia, una que por labor por mandado constitucional debe siempre ser funcional en pro la estabilidad política del estado.