- Con aportaciones extraordinarias.
- No existe el riesgo de perder dinero, ya que es una cuenta con nombre y apellido: Infonavit.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Actualmente existen muchos trabajadores que tienen alguna dificultad para acceder a un crédito de vivienda, pero, existe una opción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que se denomina aportaciones extraordinarias y así pueda conseguir su patrimonio en plazo más corto.
De acuerdo con el delegado de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, el trabajador tiene la posibilidad de aportar económicamente lo que considerem además la parte patronal tiene la obligación de apoyar con el 5 por ciento.
“El ahorro es lo que viene aportando la empresa o el patrón que es el 5 por ciento, pero el trabajador también puede aportar una cantidad que él quiera para que pueda hacer más grande esa bolsa del ahorro y así le pueda apoyar a adquirir un crédito con el instituto”, explicó.
Por su parte, el Instituto analiza otras variables que ayudan a un trabajador a conseguir un crédito de vivienda, en ese sentido, los derechohabientes pueden acceder al portal en el apartado Mi cuenta Infonavit donde se encuentra un icono que explica las características del ahorro, además podrán bajar una línea de captura para hacer un pago directo a la vivienda.
Este puede ser en una institución bancaria y no se tiene el riesgo que se pierda ese dinero, “hacer una transferencia, van haciendo un ahorro, es un dinero que no se pierde, tiene nombre y apellido, se va juntando ese dinero y les puede ayudar para que en un momento dado pueda precalificar a una vivienda”, dijo el delegado.