Persiste déficit de precipitaciones en el país

0
132
  • Hay pronóstico de lluvias.
  • De acuerdo con el SMN del 1 de octubre de 2021 al 14 de agosto de 2022, ha llovido 10.6% menos.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que, del 1 de octubre de 2021 al 14 de agosto de 2022, ha llovido 10.6 por ciento menos que el promedio histórico de ese mismo lapso.

En tanto, que del 1 de enero al mismo 14 de agosto, se ha registrado un déficit de lluvia de 8.4 por ciento, en comparación con la media nacional histórica de ese periodo.

Sobre las temperaturas máximas, la dependencia puntualizó que las superiores a 40 grados Celsius se mantuvieron en Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, así como en la Península de Baja California y la región Pacífico sur, sin superarse algún récord.

En contraste, las mínimas, de entre 5 y 10 grados Celsius, se registraron en zonas puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, sin rebasar las cifras extremas históricas.

Por último, se detalló que, en lo que va de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, en el Océano Pacífico se han desarrollado nueve sistemas de los entre 14 y 19 previstos, y en el Atlántico, tres de los entre 16 y 21 estimados.