Semidesierto, apoyado con pipas de agua: Aispuro

0
90
  • Por falta de lluvias. 
  • A lo largo de 6 años se ha mejorado la infraestructura hidráulica en varios municipios como, Santa María del Oro, Canelas, Topia, Bermejillo, San Juan de Guadalupe y Pueblo Nuevo.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Si bien la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde hace semanas ha confirmado para el estado de Durango días de mucha lluvia, las precipitaciones no se han generalizado, por ende, existen municipios que presentan un clima seco y problemas de vital líquido.

Como respuesta a ello, el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres confirmó que han apoyado con pipas de agua a los municipios donde prácticamente en meses no se han visto beneficiados por las lluvias, como es el caso del semidesierto.

“Estamos apoyando en coordinación con los presidentes municipales y presidentas sobre todo en la región del semidesierto que es donde tenemos hoy un mayor problema por las nulas precipitaciones”, indicó.

También, recordó que a lo largo de su gobierno han apartado un porcentaje de la inversión pública para mejorar y crear infraestructura hidráulica en varias localidades que han demandado una respuesta al problema histórico que es la escasez de agua que se agudiza durante estas fechas.

Algunos ayuntamientos que se han beneficiado son: Santa María del Oro, Canelas, Topia, Bermejillo, San Juan de Guadalupe y Pueblo Nuevo.

“Hoy afortunadamente hemos logrado inversiones que permiten que se tenga el servicio de manera permanente como es El Salto, Pueblo Nuevo, que el año pasado literalmente no tenía agua, y hoy gracias a los trabajos de la presa La Rosilla I se pudo lograr tener el agua para la población”, confirmó el gobernador.