- Intervienen otras naciones.
- El principal eje es incrementar la producción de la canasta básica y los combustibles: Gustavo Kientzle.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Ya se tiene un plan a nivel nacional para combatir la inflación que se vive en todo México, inclusive esa estrategia incluye a otros países que se encuentran en la misma página como son Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille es necesario incrementar la producción de diferentes insumos.
Explicó que tras la reunión que tuvieron todos los secretarios de economía en el país con el gobierno federal coincidieron que el tema inflacionario es muy complicado de afrontarlo, no obstante, cada entidad federativa realizará lo propio para mejorar los números.
“Depende mucho de las importaciones que tenemos como país en alimento importamos 40 a 50 por ciento de nuestros alimentos y eso hace que sea más difícil combatir la inflación a nivel local, sin dunda hay un plan internacional con Estados Unidos y Canadá de levantar la producción de diferentes productos”, comentó.
En próximas se dará inicio a este plan internacional para minimizar los efectos de la inflación y para finales de 2022 se logrará controlar los números al cambiarse a un 3 o un 4 por ciento. Será la canasta básica donde más se enfocará el incrementar la producción, así como los combustibles.
“Se tiene que hacer, esta es una medida que está pasando por todos lados, Estados Unidos trae medio punto porcentaje arriba de nosotros en inflación, ellos están muy preocupados, nosotros estamos muy preocupados y Europa porque trae números muy similares”, finalizó.