Aumentó a un 21.7% ciberacoso en el país

0
191
  • De acuerdo a resultados del Módulo sobre Ciberacoso 2021.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

La población usuaria de internet que fue víctima de ciberacoso en el país aumentó de 21.0 por ciento en 2020 a 21.7 por ciento en 2021 de acuerdo a información aportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2021, 22.8 por ciento de las mujeres y 20.6 por ciento de los hombres que usaron internet fueron víctimas de este delito.

La situación de ciberacoso más frecuente que experimentaron tanto mujeres como hombres fue el contacto mediante identidades falsas, son 36.7 y 34.5 por ciento respectivamente. Y la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en los estados de Michoacán, seguido de Guerrero y Oaxaca.

Cabe hacer mención que del 2 de agosto al 30 de septiembre de 2021 se levantó el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2021 con el objetivo es generar información estadística para conocer la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más que usan internet en cualquier dispositivo.

Asimismo, con este tipo de ejercicios se busca establecer la identidad y sexo de la persona que lo llevó a cabo, la intensidad del ciberacoso y el impacto que causó en la víctima.