Fisioterapia en corto

0
82

Por: María Itzel Guereca Meza

 

Hola, ¿Cómo están queridos lectores? Agradezco que me sus comentarios cada semana. Como en cada intervención les comparto un tema de interés y en esta edición no será la excepción.

GONARTROSIS

La gonartrosis o artrosis de rodilla, consiste en la artrosis (enfermedad degenerativa articular) localizada en la articulación de la rodilla. Se caracteriza, como las demás presentaciones de la enfermedad; por una pérdida progresiva del cartílago articular y por cambios reactivos en los márgenes articulares, y en el hueso subcondral.

La artrosis es la enfermedad de un órgano: la articulación. En la artrosis de rodilla se ven alterados todos los tejidos que la forman: el cartílago, el hueso subcondral, la membrana sinovial, la cápsula articular, los meniscos, las bursas, los ligamentos y los músculos. El origen de estas alteraciones es diverso.

Los síntomas principales son el dolor y la limitación de la función articular. Pueden añadirse: rigidez, crepitación, tumefacción, restricción del arco de movimiento articular, inestabilidad articular o atrofia muscular según el caso.

Los consejos pasan inevitablemente por la modificación de la actividad. Se desaconsejan deportes de contacto, carrera, salto y giro. El ejercicio en piscina, la musculación y la bicicleta son muy recomendables para mantener la movilidad y la fuerza. Además ayudan a mantener el peso adecuado, porque como es lógico el exceso de peso empeorará los síntomas y el pronóstico.

Los objetivos de la fisioterapia como tratamiento para esta patología son variados, como el disminuir el dolor y combatir la inflamación, mantener o aumentar si es posible la movilidad articular, aumentar la estabilidad articular mediante la prevención de la atrofia muscular, retrasar la evolución de la enfermedad, mantener la independencia funcional, prevenir las deformidades y contracturas, y establecer medidas de ahorro articular. El ejercicio terapéutico incide directa o indirectamente sobre la gonartrosis, manteniendo y/o mejorando la estabilidad, el equilibrio de las estructuras contráctiles, el fortalecimiento global y la mejora de la marcha. Las técnicas serán adaptadas a la situación del paciente: se realizarán de manera suave y progresivamente, preferentemente en posición de descarga articular, intentando integrar la rodilla en el esquema motor del miembro inferior.

Para dudas, valoraciones o tratamientos, me encuentro a tus ordenes en Hüman Kinetic´s o al teléfono 6181588892.