Están programados 20 congresos y convenciones

0
183
  • Para este siguiente trimestre.
  • Modelo híbrido nació para quedarse por consecuencia de la pandemia.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

De lo poco que se habla en materia turística, pero sin duda deja derrama económica para el estado de Durango, son los congresos y convenciones, pues en esos eventos no solo se reciben a personas de otros estados de la república, sino también la ciudad capital ha llegado a convertirse en sede internacional de algunos eventos.

En tal sentido, a más de dos meses del cierre de administración, Ernesto Moreno Cháirez director de Congresos y Convenciones de la Secretaría de Turismo, confirmó que para antes del 15 de septiembre están programadas más de una veintena de eventos.

“En junio tenemos todavía congresos, lo que es julio con el tema de la Feria Nacional Durango, algunos organizadores de eventos también aprovechan para llevar a cabo los congresos en esta época, porque garantizan cierta presencia, y en agosto también tenemos confirmados congresos y convenciones, estamos esperando al menos 20 congresos más”, comentó.

También recordó que durante mayo los eventos y convenciones dejaron una derrama económica muy importante para la entidad federativa, la cual muchas veces no se reconoce.

Por otra parte, comentó sobre la relevancia que tendrán el modo híbrido en los próximos congresos y convenciones por consecuencia del Covid-19.

Este modo consiste en realizar eventos internacionales a distancia, es decir, que los expositores podrán participan vía remota.

“Ahorita todos los centros de convenciones e incluso los organizadores de los eventos, lo que están haciendo es llevando a cabo los congresos a través de la modalidad virtual, esto permite que evidentemente haya la posibilidad de tener expositores de talla internacional sin ningún problema”, dijo.