Posible, continuidad de Marco Güereca en la CEDH

0
182
  • Amplían plazo para consejeros.
  • Inician entrevistas para aspirantes a presidente de este organismo autónomo, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Antonio Solís Campos.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Congreso del Estado de Durango, determinó extender el plazo para el registro de aspirantes a consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), hasta el próximo 24 de junio.

En tanto, en este momento se continúa con el proceso para la elección del nuevo presidente de este organismo autónomo, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la legislatura local, José Antonio Solís Campos.

Dijo que este miércoles se inició con las entrevistas de los 12 aspirantes, siete hombres y cinco mujeres, entre ellos está Marco Antonio Güereca Díaz, quien busca la reelección para un periodo de cinco años.

El representante popular, reconoció que algunas voces piden que quien ocupe el cargo sea una mujer y otras que haya continuidad en el trabajo de Marco Güereca, sin embargo, esto se valorará en las entrevistas y en la posterior reunión de la Comisión que preside.

Cuestionado sí es alta o baja la posibilidad de que haya continuidad de Güereca Díaz, respondió “pues es posible, pero yo lo dejaría ahí, pues todo dependerá de cómo se desarrollen las entrevistas”.

En cuanto al perfil para ocupar dicho cargo, mencionó que se busca que sea una persona preparada académica y profesionalmente desarrollada, que tenga conocimientos amplios sobre derechos humanos, que haya sido partícipe de este tema y que además tengan sensibilidad, pues esta se ha ido perdiendo y es necesario retomarla para poder tener empatía con la ciudadanía.

ASPIRANTES A PRESIDENTES

De acuerdo a la lista publicada en el portal de internet del Congreso del Estado, los aspirantes a la presidencia de la CEDH son: Martín Salvador González Bringas, Saúl Díaz Rutiaga, Antonio Mier Mier, Marco Antonio Güereca Díaz, Miguel Ángel Olvera Escalera, Karla Alejandra Obregón Avelar, Fabiola Ortega Garibay, Cleotilde Vázquez Rodríguez, Ayddé Maricarmen González Alvarado, José Manuel Parra Alanís y María Eugenia Campos Zavala.