Registran hortalizas alza del 100%: CNPR

  • Se venden al costo.
  • Los números que se presentan a nivel nacional no corresponden en el tema inflacionario, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Luis Caballero Ruiz.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

En el tema de hortalizas se registra un incremento del 100 por ciento, aseguró el presidente de la Confederación de Productores Rurales (CNPR), Luis Caballero Ruiz, al mencionar que los datos que proporciona el Gobierno federal en lo referente al índice inflacionario no corresponden, los números están maquillados.

Indicó que en el tema del tomate, que es una verdura de las que más demanda tiene en el consumidor, ahí la inflación impactó porque o se vende barato o no se vende.

“Y por ello, se comercializa al costo porque hay una contracción y la gente no tiene para comprar lo que normalmente adquiría en el 2021 y años atrás, y ahorita está en 8 o 10 pesos el kilo, y a nosotros nos cuesta 10 pesos”, subrayó.

Abordado, sobre el programa para la reconversión de cultivos, como una medida para salir adelante, señaló que este programa está enfocado a los productores de frijol y “hemos visto que no es el negocio para muchos campesinos”.

Recordó que hubo un intento del Gobierno para que no siembre frijol, sino otros productos, como son las verduras, tomates, cebollas, papas y todo lo que se considera como hortaliza.

“Y los campesinos dicen, cómo quieres que deje de producir frijol para poder producir verduras, si están igual o peor que nosotros, y en el caso del frijol se tiene la ventaja que se puede almacenar, si no, no hay precio uno o dos años, pero las hortalizas se tienen que vender en uno o dos días, de lo contrario se pudre”.

SEQUÍA

En el tema de la sequía el dirigente de los productores rurales, aseguró que es preocupante la falta de agua para la gente que tiene parcelas de temporal, y para las de este riego, este año no va a haber problema.

Informó que se ha estado en contacto con el nuevo titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Vargas, y él ha informado que las presas están al menos arriba del 70 del por ciento y por ese lado no hay problema, pero para los que se dedican al  temporal, “ojalá que este año sea llovedor y se va a esperar,  a ver cómo nos va”.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles