Rezagados, 4 de 10 alumnos de educación básica 

0
138
  • Efectos post pandemia.
  • Con sesiones extras y pasantías, se trata de recuperar lo que no se perdió por la pandemia, informó el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares, Víctor Martínez Guerrero. 

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Tras la pandemia aún falta que los alumnos puedan recuperarse en aprendizajes como matemáticas y habilidades sociales,  informó el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares, Víctor Martínez Guerrero al mencionar que derivado de ello se tiene un rezago del 45 por ciento en básica.

Dijo que si bien, se han cubierto algunas lagunas que se originaron por la contingencia,  no se ha podido avanzar sobre todo en niños que no cursaron preescolar de manera normal y los que se les dificulta lo relacionado principalmente la escritura.

Sin embargo, lo que más complicado ha sido el tema en la enseñanza de las matemáticas pues no es lo mismo recibir los conocimientos en virtual que en presencial, pues aprenden mejor cuando está frente al maestro y lo corrige a cuando está detrás de una pantalla.

En lo que se refiere a los  colegios para revertir esta situación, lo que se están haciendo es generar pasantías o plus de materias después del horario escolar, y a los alumnos más rezagados se les invita a través de sus papás que se queden una o dos sesiones más,  y se les apoya con un material extra para que lo haga en su casa, “en el día a día se les está tratando de ir nivelando”.

Indicó que los cerebros de los niños son muy moldeables y pueden recuperar ese tiempo perdido por la pandemia, a lo mejor en los alumnos más grandes como los de preparatoria,  les cuesta un poco más de trabajo,  pero ellos ya traen más recursos académicos porque ya se tuvieron una educación normal de siete años para evitar el rezago.