Presenta Salum proyecto de celda 6 en el relleno sanitario

0
224
  • En esta primera etapa, con la construcción de esta celda se prolongará en tres años la vida útil del relleno.
  • Contará con una reserva territorial para que en una segunda etapa se amplíe y funcione por más años, ya que se podrán construir dos celdas más.

Durango, Dgo.

Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el alcalde Jorge Salum del Palacio presentó el proyecto de construcción de la celda número seis del Relleno Sanitario municipal, con la cual se prolongará su vida útil en hasta tres años en esta primera etapa.

Sin embargo, el alcalde capitalino destacó la autorización adicional de una reserva territorial para que en una segunda etapa se amplíe y funcione por más años, ya que se podrán construir dos celdas más.

“Con estas obras daremos vida de muchos años más de este relleno sanitario, para el depósito de cerca de 500 toneladas de basura que se recolectan a diario de la ciudad y que se manejan adecuadamente en la Planta de Transferencia, con camiones especializados para evitar tiraderos en su camino”, expresó el munícipe.

El director municipal de Obras Públicas, Rodrigo  Mijares  Casavantes, manifestó que será una macro celda subterránea, con una base de mil 700 metros cuadrados y un pozo de lixiviados para el tratamiento de las aguas que se generen.

Precisó que estos trabajos se encuentran en licitación; hay cuatro constructores duranguenses en proceso de calificación, que terminará el 17 de este mes; posteriormente, seguirán los procedimientos para iniciar los trabajos físicos.

En su intervención, el regidor y presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Raúl Medina Samaniego, expuso que estas obras muestra el orden y trabajo de la Administración, muy diferente a como se recibió, a tal grado que parecía basurero a cielo abierto.

“Es un trabajo que no se ve, pero es muy importante para la salud de los ciudadanos, así es la visión social del alcalde Jorge Salum”, afirmó.

Finalmente, el director municipal de Servicios Públicos, Gabriel Mendoza Ávila, indicó que esta administración no dejará  un problema a la siguiente, sino una solución para el manejo de los residuos sólidos, con inversiones fuertes pero de gran beneficio social.