De 10 incendios forestales, 6 son provocados por fumadores

0
205
  • Da a conocer la Semarnat.
  • Durango ocupa el primer lugar en superficie afectada por siniestros a nivel nacional, de acuerdo con el reporte de instancias federales.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

De los siete mil 500 incendios que se presentaron en el 2019 a nivel nacional el 6 por ciento fue provocado por fumadores que no apagaron debidamente las colillas de cigarro, manifestó el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Román Galán Treviño.

Al participar en acciones conjuntas con los gobiernos estatal y municipal de Durango, para dar un tratamiento final adecuado a las colillas de cigarro, el servidor público federal, dio a conocer que organizaciones ambientalistas como  Greenpeace,  hizo un estudio  sobre los residuos que aparecen en las playas de nuestro país, y las colillas ocupan el segundo lugar de los plásticos de presencia de residuos en estos lugares de recreo.

Además, las colillas contaminan de cuatro a ocho litros el agua de mar y de 15 a 20 litros de agua potable, por  eso la importancia de exhortar a la población, y en particular a los fumadores de disponer adecuadamente este tipo de residuos en los rellenos sanitarios.

DURANGO, PRIMERO EN INCENDIOS FORESTALES

De acuerdo al último reporte que emite tanto la Semarnat como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el estado de Durango se ubicó en el primer lugar de superficie afectada por incendios forestales con un total de  65 mil 661 mil hectáreas, con total de 327 conflagraciones.

En el segundo lugar, con un total de 770 incendios y una superficie siniestrada de 54 mil 703 hectáreas se ubicó Jalisco y en el tercer sitio Chiapas, con un total de 307 conflagraciones y una afectación 45 mil 734 hectáreas.