Mujeres han denunciado acoso sexual en transporte público

0
201
  • Es común.
  • La presidente de Sí Hay Mujeres en Durango, aseguró que es necesario realizar talleres de preselectiva de género enfocado a los choferes.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Tras el caso de abuso sexual que sufrió una menor de 17 años el pasado 18 mayo, en una unidad de transporte público en la ciudad de Durango, la presidente de la asociación Sí Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo, confirmó que las denuncias por acoso sexual u hostigamiento por parte de los choferes o de los usuarios son constantes.

En tal sentido, dijo que necesario aplicarse mecanismos para garantizar la seguridad en las unidades de transporte.

Dijo que una de las opciones sería colocar cámaras de seguridad al interior de los camiones, sin embargo, ya existen, por lo que más allá eso, sería realizar talleres de preselectiva de género enfocado a los choferes.

“Ya lo dijimos, las cosas no son como antes, en la actualidad todo ha cambiado y en este momento ya no se puede agredir a las mujeres de manera pública ni tampoco con piropos, porque es acoso callejero, entonces sería educar a la sociedad y los choferes”, comentó.

Específicamente sobre el caso de abuso sexual ocurrido el mes pasado que detonó días posteriores una manifestación de grupos feministas en el Centro Histórico de Durango capital y que arremetieron a un taxista del sindicato Alianza.

La luchadora social confirmó que la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) ha mantenido comunicación con la víctima, “el caso está siendo atendido en estos momentos por Fiscalía y ya tuvimos la comunicación y la presencia del fiscal, donde se manifestó en la mejor disposición de intervenir en este caso”, concluyó Hernández Camargo.