Avalan reformas a la Ley de Periodistas

0
199
  • Por unanimidad.
  • La libertad de expresión es fundamental para vigilar el ejercicio del poder público: diputados.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el Estado, con la finalidad de proteger la integridad de todos comunicadores.

De esta manera, el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación, adiciona el concepto “comunicadores” a fin de ampliar el espectro de protección hacia personas que ejercen una función esencial en la transmisión de información, también propone ajustar el tiempo de ejercicio del Secretario Ejecutivo de la Junta de Gobierno, de 6 a 4 años con derecho a reelegirse por única ocasión.

En este sentido, las reformas estuvieron respaldadas por las asociaciones de Periodistas y Profesionales de la Comunicación, del Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación de Durango y de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas, Escritoras y Comunicadoras ((AMMPE), Delegación Durango.

Al razonar su voto a favor, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo), Ricardo López Pescador, expresó “desde el congreso seguiremos protegiendo los derechos de los comunicadores y que haya certeza para su ejercicio; no queremos que la voz critica la sociedad sea acallada con violencia, hay que tomar acciones preventivas, su trabajo es fundamental”.

Es muy oportuno por que el 7 de junio se celebra la libertad de expresión. Sin libertad de expresión no hay democracia, no hay sociedad que avance no se consolidan los principios que hoy rigen a la sociedad.

La libertad de expresión es fundamental para vigilar el ejercicio del poder público, es sustancial para impulsar un pensamiento crítico y constructivo de la ciudadanía.

Venir aquí a unos días de cerrar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, es muy importante destacar que lo hacemos producto del acuerdo, del diálogo y del trabajo comprometido que está haciendo la Legislatura.

En su intervención, la diputada y promotora de la iniciativa, Paty jiménez Delgado comentó que la inclusión del concepto comunicador dentro de la normativa local que busca proteger la integridad de periodistas, es por demás necesaria y atinada, lo que viene a complementar su contenido y a reforzar su redacción.

En relación con lo anterior, la profesionalización para la ejecución de medidas de protección en favor de periodistas y comunicadores, es una postura que viene a robustecer la Ley local de la materia, lo que reafirma al mismo tiempo el compromiso de Acción Nacional con el trabajo realizado por los mismos.

Por su parte, una persona comunicadora, también es quien realiza un trabajo que consiste en recabar, generar, procesar y difundir información a través de cualquier medio impreso o digital, por lo que sus funciones son prácticamente las mismas que un periodista.