Suma Durango 66 suicidios en el año

0
148
  • Tres hechos en 24 horas.
  • DIF municipal estima que un 30% de los casos de depresión y ansiedad tienen que ver con el consumo de drogas.

César Rodríguez / La Voz de Durango

En menos de 24 horas, la capital duranguense registró un total de tres suicidios en diferentes puntos de la ciudad, situación alarmante ante la problemática en cuestión de salud mental que se vive actualmente en la entidad.

En ese sentido, la directora del DIF municipal, Sandra Eugenia Corral Quiroga, lamentó el estigma que aún existe en la sociedad duranguense para recibir terapia psicológica de manera personal y familiar, ya que la mayoría de los casos son evitables con una atención temprana.

Asimismo, puntualizó la dificultad que requiere el generar una cultura de la salud mental en Durango, puesto que la depresión y ansiedad son enfermedades que están latentes a nivel mundial.

Añadió, que se buscará intensificar los trabajos en conjunto con diferentes instituciones, con el objetivo de optimizar la atención psicológica profesional a aquellos que la requieran.

Reconoció que la inestabilidad emocional y la ruptura de lazos familiares son las principales situaciones que desembocan en cuadros de depresión, mismos que generan el aislamiento de las personas, el cual se agravó por las medidas de confinamiento de la pandemia del Covid-19.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SE DISPARÓ 400%

Corral Quiroga explicó que el DIF municipal cuenta con un área especializada que atiende de manera preventiva a aquellas personas que tengan la necesidad, sin embargo, en los últimos dos años la atención psicológica se disparó en un 400 por ciento, con un total de hasta 25 consultas diarias.

Razón por la que se busca adecuar un espacio específico para la consulta psicológica, que cuente con una mayor privacidad y discreción para una mayor confianza.

DROGADICCIÓN

Por otro lado, hizo hincapié en el consumo de drogas, condición que no es determinante en las dificultades mentales, sin embargo, un 30 por ciento de las personas que acuden tienen un problema de adicción.