- La diputada local, Paty Jiménez Delgado presenta iniciativa.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
La diputada Paty Jiménez presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el Estado, para adicionar el concepto “comunicadores” a fin de ampliar el espectro de protección hacia personas que ejercen una función esencial en la transmisión de información.
De igual manera, ajustar el tiempo de ejercicio del Secretario Ejecutivo de la Junta de Gobierno, por lo que propone pase de 6 a 4 años con derecho a reelegirse por única ocasión.
Insistimos en que toda ley, como obra humana, es perfectible y la evaluación continua servirá para ajustar sus beneficios.
Manifestamos nuestro compromiso indeclinable para fortalecer cualquier ejercicio que prevenga acciones negativas contra quienes se dedican a informar y defender los derechos humanos, reiteramos que Durango sea un Estado donde la libertad de expresión, el ejercicio libre de la prensa y la defensa de los derechos humanos se realicen sin cortapisa alguna.
Asimismo el establecimiento de un presupuesto que ejercerá el Mecanismo de Protección, por ello y a fin de no crear ambigüedades en su ejercicio, proponemos evitar discrecionalidad alguna en su asignación, lo cual fortalecerá el accionar del Mecanismo, sin dejarlo sujeto a vaivenes de ningún tipo.
Con fecha 17 de junio de 2021 fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el Estado de Durango, la cual sustituyó a la Ley Estatal para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos que había estado vigente desde 2014.
La nueva norma vino a modernizar la estructura de funcionamiento de las herramientas que protegen a las y a los periodistas, así como a las personas defensoras de derechos humanos, de igual manera se concretó una mejor manera de coordinación con las diversas autoridades involucradas en la materia.
Parte esencial de esta reforma, fue el haber desprendido de la órbita de influencia del Poder Ejecutivo la instancia encargada de dictar las medidas de protección a favor de las y los periodistas, así como de las personas defensoras de los Derechos Humanos.
Con esta nueva Ley, el Mecanismo para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos queda adscrita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo cual sin duda fortalece las acciones preventivas a favor de los citados sujetos beneficiarios, ya que las propias atribuciones constitucionales de la Comisión Estatal coadyuvan a impulsar y consolidar la protección hacia los periodistas y defensores de derechos humanos.