Por: María Itzel Guereca Meza
Hola ¿Cómo están estimados lectores? En cada oportunidad que me brinda este espacio, les comparto un tema de interés y en esta ocasión no será la excepción, entremos en materia.
FISIOTERAPIA DERMATOFUNCIONAL
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano con aproximadamente dos metros cuadrados de extensión, actúa como barrera protectora que aísla nuestro cuerpo del medio que nos rodea protegiéndolo y contribuyendo a mantener sus estructuras íntegras, al mismo tiempo que a través de ella obtenemos información de nuestro alrededor.
La fisioterapia dermatofuncional tal como su nombre indica se encarga de recuperar la funcionalidad de la piel. Tanto a nivel corporal como facial existen una serie de afecciones dermatológicas, vasculares, procesos de envejecimiento, etc. que podemos mejorar con la fisioterapia.
Principalmente se trabajará con pacientes que se hayan sometido a cirugía plástica (estética y/o reparadora) pero no podemos olvidar que es aplicable a cualquier paciente que tenga una disfunción a nivel externo consecuencia de cualquier otro tipo de cirugía (cicatriz, un edema, un seroma, un hematoma, etc. Esta situación puede llevar a un problema no solo estético sino también funcional a largo plazo.
Los campos de actuación de la fisioterapia dermatofuncional son los siguientes:
Flacidez: Es la perdida de firmeza de la piel debido principalmente por la disminución de colágeno y elastina, sustancias que proporcionan sostén, elasticidad y firmeza a toda la piel del cuerpo.
Celulitis: Se desarrolla en la capa más superficial de la piel llamada hipodermis, debido a una alteración de la circulación se origina un aumento de las células adiposas aumentando el tejido graso y un engrosamiento de las paredes que da lugar a esos hoyuelos tan característicos.
Problemas circulatorios: Pueden ser de tipo venoso o linfático. Cuando hay un mal retorno venoso podemos encontrar pequeñas varices y arañas vasculares superficiales que afectan al aspecto de la piel. A nivel linfático la extirpación de ganglios tiene como consecuencia un aumento del líquido linfático en todo un miembro (linfedema).
Para dudas, valoraciones o tratamientos, me encuentro a tus ordenes en Hüman Kinetic´s o al teléfono 6181588892.