Ley Orgánica del Congreso es deficiente: Benítez

0
125
  • No es deseable que el Congreso esté sujeto a interpretaciones personales, consideró el diputado local.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

La Ley Orgánica del Congreso del Estado adolece de deficiencias de redacción y técnica legislativa, por lo que no es clara y precisa, dejando varios aspectos de la norma a la interpretación de los diputados, aseguró el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

Qué bueno que el diputado Christian Jean Esparza y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena presentan la iniciativa de reformas a la Ley que rige la vida interna del Poder Legislativo, la cual se turnó a la Comisión de Régimen y Prácticas Parlamentarias, que preside el iniciador.

Sería deseable de qué manera inmediata Jean Esparza pudiera convocar a sesión de la citada Comisión, para que se discuta y rápidamente aclaremos estos puntos, porque van a seguir sucediendo y no es deseable que un parlamento esté sujeto a vaivenes, interpretaciones o puntos de vista a veces personales.

Respecto de las votaciones, si hay que reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado para ser precisos y que no quede a la interpretación. Con mucho respeto a la presidencia de la Mesa Directiva que interpretó la Ley, yo creo que el punto de acuerdo para citar a los Secretarios de Finanzas y Obras Públicas, si se debió haber aprobado.

En mi personal punto de vista, yo creo que, si cuatro votos pasan un dictamen como está redactada la ley y hay menos de cuatro en contra, se deben aprobar; aunque a veces no nos gusta que las minorías aprueben.

De esta manera, puso como ejemplo que en el Congreso de la Unión si hay 126 votos a favor y 125 en contra, se aprueban, aunque sean 500 diputados federales.