Aumenta 2% embarazo adolescente

0
167
  • Necesaria la educación sexual en niños desde los ocho años de edad: Gabriela Vázquez Chacón.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Ante los datos otorgados por la Secretaría de Salud en Durango (SSD), el embarazo adolescente aumentó en 2 por ciento desde la entrada de la pandemia del Covid-19 en Durango.

Ante esta situación, la regidora Gabriela Vásquez Chacón, señaló que desde antes de la entrada del Coronavirus ya era un tema alarmante, por lo que actualmente se debe de focalizar la atención en las instituciones educativas para dejar los estigmas de lado y hablar abiertamente de una educación sexual responsable.

Asimismo, reconoció que este es un tema que se debería abordar con los menores desde los ocho años de edad, puesto que ya es un problema de salud que se ha ido agravando al pasar de los años.

Reconoció que hay dependencias que han actuado con diferentes campañas preventivas, sin embargo, el problema persiste ya que el mismo núcleo familiar se cierra a platicar con sus hijos sobre temas sexuales.

ZONA RURAL

Además, Vázquez Chacón manifestó que la zona rural del municipio de Durango es donde más casos de embarazo en mujeres adolescentes se han registrado a nivel estatal, esto a raíz de la poca educación sexual con la que se cuenta.

A su vez, reconoció que la población del lugar se ha mantenido bajo un perfil conservador, lo que ha impedido el avance en la problemática.