Hasta el momento, 2 candidatos han hecho su 3 de 3: IDAIP

0
173
  • Quien no ha querido realizar el ejercicio es el partido Morena.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Hasta el momento solo dos candidatos han realizado su declaración 3 de 3, la primera fue Patricia Elizondo Flores, candidata a gobernadora por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y José Antonio Ochoa Rodríguez, candidato a alcalde de Durango por el Partido Acción Nacional (PAN).

En tal sentido la comisionada presidente Luz María Mariscal Cárdenas, dijo claramente que son muy pocos los candidatos que se han acercado a realizar dicho ejercicio de transparencia y más por el tiempo que llevan en campaña.

“El llamado es a la congruencia a la voluntad para los candidatos y que se sumen a esta iniciativa de manera voluntaria lo único que buscamos es poner en el centro el ciudadano para que puedan ejercer un voto razonado, reflexivo e informado”, comentó.

Hasta el momento el ejercicio de transparencia 3 de 3 que consiste en informar la declaración fiscal, patrimonial y de intereses, no es obligatoria, por lo que, sin problema, el candidato puede abstenerse de subir esos datos a la plataforma del IDAIP donde estarán debidamente protegidos por el Sistema Nacional Anticorrupción.

No obstante, la comisionada dijo que muy pronto la declaración 3 de 3 podría ser ley, esto es voluntario por ahora, pero es un ejercicio didáctico que hacerlo hoy como candidatos y de ser favorecidos en las urnas tendrán que hacerlo obligatorio, es hasta un ejercicio didáctico para ellos.

Por el momento son dos candidatos los que se han sumado a la declaración 3 de 3, pero, existen partidos como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que no quieren realizarla.