- Por temporada vacacional.
- Al recorrer los pasillos del lugar se puede observar la presencia de turistas nacionales y extranjeros.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Después de más de dos años de la pandemia del Covid-19, locatarios del Mercado Gómez Palacio viven la reactivación de su economía al ver incrementadas sus ventas en la actual temporada vacacional de Semana Santa.
Al recorrer los pasillos del lugar se puede observar la presencia de varios turistas, tanto nacionales como extranjeros, quienes buscan comprar un recuerdo o producto típico de la entidad.
Los comerciantes reconocen que los viajeros extranjeros se inclinan más por la compra de productos de vestir como sombreros, ropa, cinturones y hebillas, mientras que el turista nacional busca el mezcal y el licor de membrillo.
En esta temporada de Cuaresma han llegado a repuntar sus ventas en un 50 por ciento, no obstante, esperan que los siguientes días lleguen a un 70, sobre todo este viernes y sábado santos.
Así lo consideró Rubén Torres, propietario de un local de venta de recuerdos y productos típicos duranguenses, quien detalló que a manera que se acercaba la temporada de Cuaresma más aumentaban sus ventas.
Sin embargo, al pasar la Semana de Pascua, los ingresos bajan con el regreso de los turistas a sus ciudades, pero confían que este año la Feria Nacional Durango (Fenadu) atraiga a un importante número de turistas.
“Ya después de los Días Santos viene el bajón, pero esperamos que esta feria atraiga a la gente de otros estados y vender bien en esos días”, comentó.