Por: Andrea Vélez Ríos
Hola lectores bonito ombligo de semana. Espero se encuentren de maravilla, que tengan un bonito inicio de mes. Pues como ya leyeron la semana pasada, hoy les traigo los aminoácidos no esenciales y cuál es la función de estos.
AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES
LA GLUTAMINA: es uno de los aminoácidos más comunes en el cuerpo. Protege el estómago y el tracto gastrointestinal. En particular, se usa para producir energía para el tracto gastrointestinal. La glutamina promueve la metabolización del alcohol para proteger el hígado.
ASPARTATO: es uno de los aminoácidos más utilizables para la energía y es uno de los aminoácidos más cercanos al ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) en el cuerpo que produce energía. El ciclo TCA es como el motor que impulsa los automóviles. Cada célula de nuestro cuerpo funciona para producir energía.
GLUTAMATO: El caldo de kombu utilizado en la cocina japonesa contiene glutamato. El glutamato es la base del umami y los glutamatos libres se encuentran en kombu, tomates y queso. Dentro del cuerpo, el glutamato se utiliza como un ácido importante de aminoácidos esenciales.
ARGININA: juega un papel importante en la apertura de las venas para mejorar el flujo sanguíneo. El óxido nítrico que abre las venas está hecho de arginina que es un aminoácido útil para eliminar el exceso de amoníaco del cuerpo. La arginina aumenta la inmunidad.
ALANINA: apoya la función del hígado. Se usa para producir glucosa que el cuerpo necesita. La alanina mejora la metabolización del alcohol.
PROLINA: es uno de los aminoácidos contenidos en el colágeno que forma el tejido de la piel. La prolina es uno de los aminoácidos más importantes para el factor de hidratación natural (NMF) que mantiene la piel húmeda.
LA CISTEÍNA: reduce la cantidad de pigmentación de melanina negra producida. La cisteína es abundante en el cabello y el vello corporal. La cisteína aumenta la cantidad de melanina amarilla producida en lugar de melanina negra.
ASPARAGINA: un aminoácido que se descubrió a partir de los espárragos. Tanto la asparagina como el aspartato se colocan cerca del ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) que produce energía.
Serina: un aminoácido utilizado para fabricar fosfolípidos y ácido glicérico.
GLICINA: un aminoácido no esencial que se produce en el cuerpo. La glicina es abundante en el cuerpo. Actúa como un transmisor en el sistema nervioso central y ayuda a regular las funciones del cuerpo, como la locomoción y la percepción sensorial. La glicina constituye un tercio del colágeno.
LA TIROSINA: Se usa para fabricar muchos tipos de aminas útiles. La tirosina se agrupa como un aminoácido aromático junto con fenilalanina y triptófano.
Para consultas me encuentran en el celular 6181202520 o instagram @andreavelezrios94