- La evaluación se realiza de manera presencial con una muestra 11 mil 139 alumnos del sexto semestre o su equivalente, inscritos en 295 instituciones públicas.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
En los días 5 y 6 de abril, se llevará a cabo en 414 centros de aplicación, la evaluación Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) que tiene como fin reforzar los aprendizajes en los campos de lenguaje, comunicación y matemáticas, en los alumnos del nivel medio superior.
La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) informó que, la evaluación se realiza de manera presencial con una muestra 11 mil 139 alumnos del sexto semestre o su equivalente, inscritos en 295 instituciones públicas y particulares que imparten bachillerato y niveles afines en todas sus modalidades de la entidad.
Los alumnos evaluados representan a más de 85 mil que conforman la matrícula estatal en el nivel medio superior.
En tal sentido Planea busca aportar información a la sociedad de manera periódica, sobre el estado de la educación respecto a lo que los estudiantes aprenden, así como las diferencias en los conocimientos entre distintos grupos de la población escolar.
También se busca conocer la medida en que los estudiantes de distintos niveles de la educación obligatoria logran un conjunto en el currículo y aportar información a las autoridades educativas federales, locales y organismos descentralizados.
El lenguaje y comunicación, proporciona un conjunto de aprendizajes relacionados con procesos cognitivos y conocimientos necesarios para la selección, comprensión e interpretación de textos con diferentes características y propósitos.
Con las matemáticas, se percibe la capacidad de los alumnos para emplear y transformar los aprendizajes.
Lo anterior se realizará a través de la estructura de la Secretaría de Educación, mediante coordinadores en 11 regiones que cubren todos los municipios y localidades donde hay una escuela o plantel de Educación Media Superior.