En funciones nuevo Centro de Justicia para la Mujer Región Laguna

0
178
  • Reconocen este logro.
  • Se atenderá a toda aquella mujer que necesite ayuda, bajo un modelo único que podrá ser adaptado a sus necesidades y las de sus hijas e hijos.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Entró en funcionamiento el nuevo Centro de Justicia para la Mujer Región Laguna, un espacio de atención que contribuirá a la erradicación de la violencia, a reconocer en plenitud sus derechos.

Este edificio moderno y funcional, dotado de equipo y personal atenderá a toda aquella mujer que necesite ayuda, bajo un modelo único que podrá ser adaptado a sus necesidades y las de sus hijas e hijos.

Además, tiene como objetivo  promover y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género, dándoles cumplimiento a sus derechos humanos, y apoyando a las mujeres en la renovación de un proyecto de vida sin violencia que favorezca su desarrollo integral y el de su familia, así como prevenir la violencia en todas sus formas, se crea el Centro de Justicia para las Mujeres en la Comarca Lagunera.

Este Centro cuenta con oficinas del Ministerio Público, Asesoría a Víctimas, Trabajo Social, Psicología, Oficina de Derechos Humanos, Sala de Juicios Orales y Cámara de Gesell, que permite proteger a la víctima durante una diligencia de reconocimiento.

El Centro de Justicia para las Mujeres en esta región atenderá a mujeres de Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Simón Bolívar, Mapimí, Nazas, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Tlahualilo.

El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, enfatizó que es un gran día para La Laguna porque de nueva cuenta, Durango es pionero en la construcción y operación de los Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes.

“Ahora tanto en Durango capital como en La Laguna hay un lugar donde toda víctima de violencia es atendida, somos un Gobierno sensible que ha generado Paz Social para Durango, por eso, le he pedido a la Fiscalía especial cuidado en la selección y capacitación del personal que habrá de atender a las víctimas para que se garantice acceso a la justicia con perspectiva de género”, indicó,

Además el mandatario reiteró el compromiso de que “en Durango quien lastime a una mujer será castigado”.

Hoy por hoy Durango pasó del lugar 22 al número 10 en el Índice de Desarrollo Democrático, con esto se trata de fortalecer un estado de libertades, y hoy se garantiza al fortalecer las libertades civiles debe seguir siendo una prioridad.

Por su parte el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, de indicó lo siguiente: “Enviamos un mensaje fuerte de que cuando se concurren esfuerzos da cuenta que lo que se impulsa es un esfuerzo del estado mexicano para encarar uno de los problemas más lacerantes que agobia a nuestra sociedad, que es el violencia hacia las mujeres”.

En tal sentido es necesario reconocer la problemática, pues si bien se ha logrado disminuir hasta febrero en un 25 por ciento, los datos que se generaron durante la etapa más fuerte de la pandemia, se requiere de una acción firme en toda la sociedad.

“Necesitamos del esfuerzo de todos para empezar primero por un cambio moral para erradicar el pensamiento machista, alentar una cultura de la denuncia y que no haya impunidad dentro de la Ley, pero también dentro de la familia”, dijo.

A su vez reconoció que en Durango se realizan esfuerzos de esa naturaleza y la cooperación que se ha alcanzado sea una respuesta clara y con resultados a las mujeres de la región de La Laguna, por consecuencia se estará apoyando la indicación que ha dado el gobernador en casos específicos para analizarlos y poder dar una respuesta más rápida y justa.

Además, el titular de la Comisión Nacional para la prevención de la Violencia Contra las Mujeres, aclaró que su encomienda es atender la desigualdad, la exclusión social, garantizar que todas las mujeres tengan acceso a educación cultura, a servicios de salud, que las instituciones y áreas de atención especializadas funcionen adecuadamente.

“Tal es el caso de este Centro el cual es esencialmente un espacio de prevención de la violencia porque se trata de llegar a tiempo, de promover que las mujeres se desarrollen mejor y tengan la orientación adecuada que las fortalezca mental, emocionalmente”, comentó.

Finalmente, felicitó a Durango por haber emprendido esta obra, un segundo Centro en el estado que abre la oportunidad de que más mujeres encuentren un apoyo.